¿Cómo anunciar en Spotify Ads? Aprende a publicitar tu producto en esta plataforma
Descubre qué es y cómo anunciar en Spotify Ads, además conocer los formatos disponibles para llegar a tu audiencia mediante esta plataforma.
El uso de streamings de audio, se ha convertido en un importante canal publicitario. Por eso, anunciar en Spotify permite alcanzar audiencias segmentadas con base en el gusto musical.
De acuerdo con datos divulgados por la empresa, la plataforma tiene más de 420 millones de usuarios activos mensuales en el mundo, que pasan, en promedio, 150 minutos por día en la aplicación, es decir, más de dos horas.
Por eso, si tienes un negocio y deseas atraer consumidores por medio de anuncios, debes considerar anunciar en Spotify Ads. ¡Acá te contamos cómo hacerlo!
¿Qué es Spotify Ads?
Spotify Ads es la plataforma de anuncios de Spotify. En ella, empresas de los más variados segmentos y tamaños pueden anunciar para sus audiencias por medio de audios, videos y displays.
Cuando un usuario descarga la aplicación en su dispositivo móvil, computador o consola, tiene dos opciones de subscripción: la freemium (versión gratuita) y la premium (versión pagada).
Una de las particularidades de la versión gratuita es la publicidad. Entonces siempre que un usuario utiliza la plataforma sin pagar nada, escucha y ve anuncios los anuncios publicitarios de Spotify durante su experiencia en la aplicación. Lo que no ocurre en la versión pagada.
De acuerdo con datos que la empresa ha divulgado recientemente, Spotify tiene 182 millones de suscriptores Premium y 252 millones de suscriptores Free.
Ya se puede tener una noción de que anunciar en la plataforma puede dar una gran visibilidad a las marcas, ¿no es verdad?
VIDEO | 6 formas de hacer podcasts que te hagan ganar dinero por internet | Hotmart Tips
¿Vale la pena anunciar en Spotify?
Sí, vale la pena pagar publicidad en Spotify. Y no solo a causa del gran número de usuarios activos, sino también porque, en Spotify, tienes un gran poder de segmentación gracias a los diversos datos que la plataforma recolecta.
Entonces, puedes crear anuncios y segmentar el público por gusto musical, edad, género, localización, tipo de dispositivo, etc.
Además, tu marca puede:
- Alcanzar usuarios más jóvenes, como la generación Z y los millennials;
- Contar con un colaborador de Spotify para ayudarte a crear los anuncios;
- Utilizar diversos formatos de anuncios;
- Contar con el Spotify Brand Lift, herramienta de métricas para evaluar los impactos y la eficacia de los anuncios;
- Utilizar una plataforma de streaming que tiene un alto índice de engagement.
Según un estudio de Spotify e IPG Mediabrands, la relación de las personas con el audio está más estrecha desde el comienzo de la pandemia. De acuerdo con la investigación que las empresas han hecho:
- 71% de los entrevistados dijeron sentir fatiga con las pantallas (celulares, tabletas y notebooks);
- 82% afirmaron que ese es uno de los motivos de haber aumentado el consumo de audio;
- 86% dijeron que están más abiertos a anuncios en podcasts en comparación con programas de TV;
- 98% de las personas están realizando otras actividades mientras utilizan streaming de audio, como cocinar, trabajar, hacer compras, etc.
En estos datos se puede observar cuán relevantes han sido los formatos de audio en el día a día de las personas y cuánto pueden serlo para los anunciantes.
¿Qué formatos existen para anunciar en Spotify Ads?
Actualmente, hay diversos formatos para hacer publicidad en Spotify. A continuación, te damos más detalles sobre cada uno de ellos.
1. Audio Everywhere
El primer formato (y también el más conocido) es el Audio Everywhere, compuesto por anuncios en audio de hasta 30 segundos vehiculados entre las músicas que un usuario con una cuenta gratuita escucha.
2. Sponsored Sessions
El segundo formato de anuncio es el Sponsored Sessions. En esta opción, el anuncio aparece en video en el comienzo de cualquier experiencia del streaming y permite a los usuarios escuchar 30 minutos de música sin interrupciones luego de verlo.
3. Video Takeover
El tercer formato también es en video, con el complemento de un banner y una CTA. El Video Takeover aparece cuando el usuario está navegando activamente en el catálogo de la plataforma.
4. Playlist Patrocinada
La Playlist Patrocinada es el cuarto formato disponible para anunciar en Spotify Ads y el que ha sido muy utilizado por diferentes marcas, puesto que es una forma de potenciar la brand awareness y el engagement. En este modelo, la marca muestra su nombre e imagen en una de las varias playlists que la plataforma ofrece a los usuarios.
5. Overlay Desktop
El quinto tipo de anuncio es para los que usan el Spotify en el desktop. En el Overlay Desktop, el anuncio aparece ni bien el usuario retorna a la aplicación en su computadora o notebook — puede ser con una imagen (un banner) o un GIF.
6. Overlay Mobile
El formato Overlay Mobile es igual al anterior, el anuncio de tu empresa aparece ni bien el usuario retorna a la app pero, de esta vez, en su dispositivo móvil, o smartphone.
7. Homepage Takeover
En el Homepage Takeover, el anuncio de tu marca aparece en la página inicial de la aplicación por 24 horas, en la versión desktop (para computadoras y notebooks). Es decir, literalmente es el centro de las atenciones durante un día entero.
8. Leaderboard
Como penúltima opción está el formato Leaderboard, con el cual el anuncio de tu empresa se exhibe durante 30 segundos en la pantalla de Spotify, y es el único que aparece.
Además, es sensible a los clics, lo que significa que el usuario que hace clic en él es direccionado a una determinada página o sitio web.
9. Spotify Podcast Ads
Para terminar, vamos a hablar de Spotify Podcast Ads.
En los últimos años, el consumo de podcasts creció considerablemente en los países de habla hispana y, debido a ese éxito, Spotify comenzó a ofrecer un formato de anuncio enfocado en ese tipo de medios.
¿Cómo anunciar en Spotify Ads?
Para anunciar en Spotify Ads, es necesario realizar los seis pasos que te mostramos a continuación.
1. Crea una cuenta
El primer paso para usar Spotify es crear una cuenta en la plataforma. El proceso es muy rápido, pues solo necesitas completar algunas informaciones.
2. Escoge un objetivo y formato
Una vez que ya la tengas, se abrirá una página para que nombres tu campaña, escojas su objetivo, como también el formato que quieres utilizar (audio, video o display) y la plataforma de exhibición de los anuncios (desktop, android, iOS o todas ellas).
3. Segmenta tu audiencia
En el tercer paso, debes segmentar tu audiencia, es decir, escoger, con base en determinadas características, a quién le aparecerá el anuncio.
4. Define el presupuesto y el cronograma de la campaña
Enseguida, necesitas definir el presupuesto de la campaña, es decir, cuánto vas a invertir y también su cronograma (cuántos días o semanas va a durar, además de los horarios de inicio y fin).
5. Crea tu anuncio en Spotify
En el penúltimo paso, vas a crear tu anuncio. La página que se abrirá te dará la opción de subir tu audio, vídeo o imagen. Al lado, aparecerá una vista previa de cómo aparecerá en la aplicación.
6. Verifica los resultados
Finalmente, como en toda campaña de marketing digital, es importante evaluar datos y métricas para saber si está funcionando bien o si es necesario hacer ajustes.
Por lo tanto, después que hayas creado tu anuncio y esté disponible en la plataforma, monitorea su desempeño y verifica sus resultados.
VIDEO | Data Driven: 5 razones para usar el análisis de datos en tu negocio | Hotmart Tips
Acércate a tu audiencia y anuncia con Spotify Ads
Como has visto a lo largo de este post, Spotify Ads, la plataforma de anuncios de Spotify, además de poner a tu disposición diversos formatos para invertir, tiene muchas ventajas y es una excelente posibilidad de utilizar tráfico de pago para llegar a tu audiencia, atraerla y así conquistar más clientes.
Entonces, si tienes un negocio, vale la pena considerar hacer publicidad en Spotify como una de tus estrategias de marketing.
Y si quieres potenciar el desempeño de tus campañas de anuncios, no importa la plataforma, mira este otro contenido que preparamos especialmente para ti: Entiende qué es CPC y por qué es importante para las campañas pagadas.