Contenido interactivo: Ejemplos para que aprendas a crear el tuyo
¿Quieres aumentar el engagement de tu audiencia? Descubre cómo usar el contenido interactivo y algunos ejemplos para impulsar tu negocio.
¿Quieres aumentar el engagement de tu audiencia? Descubre cómo usar el contenido interactivo y algunos ejemplos para impulsar tu negocio.
La popularización de la web pone el marketing digital en alerta todo el tiempo, desafiando a las empresas a estar siempre al tanto de las formas más dinámicas para llegar y comunicarse con el público.
Y en este sentido, el contenido interactivo es una de esas nuevas estrategias que permiten aumentar el engagement de la audiencia con la marca. Con información, múltiples formatos y alta potencia de viralización.
Pero ¿sabes de qué se trata realmente o cómo crear un contenido interactivo?
En este texto, te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para aumentar el engagement de tus consumidores con la producción de contenido interactivo. ¿Lo vemos?
VIDEO | 5 Beneficios del marketing interactivo | Hotmart Tips
El nombre por sí solo explica mucho. Podemos decir que el contenido interactivo difiere del contenido tradicional al involucrar a la audiencia, como si ella fuera parte del material.
Este formato, por muy moderno que sea, no es algo tan nuevo como parece. De hecho, ¡ya se utilizaba mucho antes de que se creara Internet!
Solo hay que recordar los programas de televisión o radio que invitaban a los espectadores a participar en las encuestas o a que pidieran una canción por teléfono, por ejemplo.
Pasó el tiempo y, dejando los medios tradicionales, llegamos al ordenador, Internet y, por supuesto, al marketing de contenido.
Gracias a los recursos que ha traído Internet, la creación de contenidos interactivos ya no está restringida a las principales estaciones de radio o televisión. Cualquier negocio puede tener acceso a su alto poder de engagement con la creación de cuestionarios, infografías e incluso tutoriales en video.
Como ya puedes ver, el contenido interactivo tiene ventajas interesantes. Y, a continuación, puedes ver algunas de ellas:
El contenido interactivo le aporta mucho engagement a tu marca, ya que hace que el público tome alguna medida en relación con ella.
Y cuando hablamos de engagement, no solo hablamos de “Me gusta” u otras reacciones en las redes sociales. Hablamos también de la relación con el cliente. De hacer que el usuario se sienta íntimo de la marca porque ella le permite consumir el contenido como mejor le parezca.
Y por supuesto, con todo esto, el contenido interactivo mejora la experiencia del usuario. Esto significa que tu marca será reconocida por ofrecer algo único, que le proporciona experiencias relevantes al usuario.
La inmersión del público con tu contenido puede despertar los sentidos, acercando aún más tu marca al consumidor.
Interactuar de una manera tan profunda te permite recibir feedbacks más completos y frecuentes.
Con los contenidos interactivos, puedes saber cuántas personas descargaron algo o quién tomó una determinada acción o no. Todo esto te permite obtener más información sobre tu usuario.
Por supuesto, posibilita una mayor facilidad para realizar encuestas de satisfacción, con la confianza de una mayor participación del público.
Y nadie está en el marketing digital solo para entretener, sino también para generar leads y nuevas oportunidades de negocio.
Esta tarea se vuelve más fácil con contenidos que le permitan a tu público interactuar con tu producto o servicio.
Sin mencionar que despierta el deseo de consumir aquello con lo que él interactúa, manteniendo la atención de forma dinámica. Es por eso por lo que los contenidos interactivos son tan populares en el embudo de ventas.
Al principio de este texto te he dado un adelanto de algunos tipos de contenidos interactivos que puedes crear. Entonces, ha llegado el momento de hablar más sobre ellos y algunos otros para que sepas más sobre esta estrategia.
Los famosos ebooks no pasan de moda. Y tal vez no lo hagan tan pronto. Son excelentes para crear un contenido más profundo sobre un tema determinado.
Y como se trata de contenido interactivo, la idea es ir más allá del texto. Aprovecha la oportunidad para explorar otras funciones como videos, imágenes y animaciones para ofrecerle a tu público información más rica y dinámica.
VIDEO | Cómo publicar y vender un ebook en Hotmart
La infografía es perfecta para aquellos a los que les gusta un contenido cualificado. Este formato hace que tu página sea más atractiva y ayuda a dar una lectura más dinámica, sin perder calidad de la entrega.
Otra ventaja es el atractivo visual que le agrega al material. Puede permitirle al usuario elegir el dato que quiere analizar o ver un proceso y su evolución en su conjunto.
Un formato muy interactivo y ampliamente utilizado. Puedes elegir uno que sea adecuado para su contenido y que aún ayude a tu usuario, desde convertir reales en dólares o incluso el Índice de Masa Corporal.
De todos modos, hay muchas posibilidades disponibles con una calculadora.
Este tipo de contenido va directo al grano, presentando el tema de una manera más técnica, como un gran manual.
Para que este contenido sea interactivo, vale la pena utilizar funciones visuales y que faciliten la lectura, como botones e imágenes para guiar la lectura del usuario.
Las landings pages son otro formato muy conocido.
Y como su principal objetivo es captar leads, es fundamental que sean atractivas, ayudando al usuario a decidir dejar sus datos de contacto y, así convertir.
VIDEO | Cómo hacer una landing page desde Hotmart, reembolsos y Sparkle | Q&A #58
Los mapas son cada vez más interactivos y tu marca no puede evitar usar uno si tiene un buen contenido de este tipo.
Y con la ayuda de nuevos mecanismos de geolocalización, es posible acercarlos aún más y hacerlos más atractivos para el público.
Ellos también pueden ser excelentes infografías que entretienen y aún informan.
Este formato ya es clásico. Populares y con altas tasas de participación, los cuestionarios desafían a los usuarios, informan, retienen información y permiten que las personas permanezcan en tu página durante mucho tiempo.
Sin mencionar que, si son creativos, tienen muchas posibilidades de volverse virales.
Pero, al fin y al cabo, ¿cómo hacer un contenido interactivo?
Por más complejo que parezca, es posible que tengas la oportunidad de crear uno ahora y ni siquiera lo sepas. ¡Fíjate!
Si analizas los materiales que ya tienes, seguramente encontrarás algunos que pueden reutilizarse y transformarse en contenido interactivo.
Un ejemplo son los textos con diversos datos y estadísticas, que pueden dar lugar a infografías o videos.
O incluso ese texto súper didáctico, que se puede transformar fácilmente en un quiz o una calculadora, ayudando al público a visualizar las informaciones que deseas transmitir.
Los contenidos interactivos son, más que nunca, piezas estratégicas en una campaña de ventas.
Y, por eso, es importante que se adapten a cada etapa del embudo de ventas, ya que, para cada una de ellas, existe un formato de contenido más adecuado.
Para el tope del embudo, un quiz puede ser la mejor opción, mientras que las calculadoras son buenas alternativas para los usuarios del fondo del embudo.
Ya sabes que el diseño responsivo es muy importante al crear un sitio web o blog. Y con el contenido interactivo, no sería diferente.
El número de personas que acceden a Internet por el móvil está aumentando. Por eso, debes asegurarte de que tus materiales interactivos, como cuestionarios e infografías, estén adaptados para estos dispositivos.
De lo contrario, el usuario puede dejar de acceder a él y perderás leads y oportunidades de negocios.
Ninguna estrategia funciona sin un buen análisis de los datos sobre una determinada campaña. Y, de hecho, con los contenidos interactivos no te faltarán datos para analizar. Con ellos conocerás mejor a tus clientes potenciales y podrás crear campañas aún más precisas.
Otro punto importante que aporta este formato es poder crear a una buyer persona y poder dialogar más de cerca con tu público.
Sin olvidar la personalización que puedes hacer gracias a los datos recopilados con la interactividad de tu sitio web.
VIDEO | 7 Consejos de diseño responsivo para aplicar a tu sitio web | Hotmart Tips
Los contenidos interactivos existen desde hace años, permitiendo que la marca y el público se relacionen de una manera más cercana y transparente.
Es fundamental estar siempre atento a los pasos que da la tecnología para poder incorporarlos a tus estrategias.
Por no hablar, por supuesto, de la necesidad de entender a cada público, para ofrecerle contenidos cada vez más atractivos.
Y en ese sentido, la generación millenial, ha tomado fuerza tanto en el consumo de Internet como en dictar tendencias en la creación de contenidos.
Una de esas formas que se destacan con contenido interactivo y que ha ganado terreno no solo en el marketing digital sino en otras áreas como en la comunicación corporativa, es la gamificación.
¿La conoces? Te dejo un texto donde te explicamos de qué se trata.¡Aprovéchalo!