Tipos de contenidos digitales: cuáles son y qué herramientas usar para crear uno
¡El contenido es el rey! Por eso, si quieres tener éxito, en tu estrategia esta debe contar con diversos tipos de contenidos digitales.
¡El contenido es el rey! Por eso, si quieres tener éxito, en tu estrategia esta debe contar con diversos tipos de contenidos digitales.
Los tipos de contenidos digitales son una de las herramientas indispensables para el buen desenvolvimiento de un negocio online.
Conocer bien a tu cliente ideal e identificar qué necesita en cada fase es la base de una buena planificación de contenidos.
Luego, deberás crear las ideas iniciales de lo que producirás. Y junto con ello, será crucial que definas los tipos de contenido web que vas a desarrollar.
Es importante conocer cuáles son los recursos que tienes a tu disposición, en términos económicos y temporales. De este modo, podrás definir correctamente los tipos de contenido para tu marca.
VIDEO | Marketing de Contenidos: ¿Cómo aumentar tu tráfico? | Hotmart Tips
Si quieres conocer más sobre este tema, sigue leyendo este artículo porque te mostraremos los tipos de contenidos digitales en los que podrás inspirarte para hacer los tuyos.
Cuando hablamos de contenidos digitales nos referimos a información presentada de manera digital y en diversos formatos como textos, audios, vídeos, imágenes, plantillas y aplicaciones, entre otras.
Es decir, prácticamente todo lo que consumes en Internet es un tipo de contenido digital. Por eso, si tienes un emprendimiento digital es muy importante que los conozcas para poder crear los se adapten mejor a tus estrategias de marketing.
De forma general, el principal objetivo de cualquier contenido es comunicarle algo a un público específico.
Mediante los tipos de contenidos digitales por ejemplo, podrás conseguir que los usuarios se registren en tu página web para descargar contenidos y obtener una mejor posición y visibilidad en la web.
VIDEO | ¿Cómo crear la estrategia de contenido de tus redes sociales?
En la actualidad, existen muchos tipos de contenidos digitales que pueden ayudarte a desarrollar tu negocio. Pero, para implementar estos contenidos, es necesario que analices algunos puntos importantes.
En primer lugar, y como hemos dicho, debes conocer a tu cliente ideal. Es fundamental que entiendas a tu audiencia para determinar los tipos de contenidos digitales que vas a usar. Por otro lado, la información que vas a necesitar para todas las fases de comunicación de tu negocio, es decir, qué quieres comunicar.
Una vez que determines estos datos podrás saber cuáles son los tipos de contenido más eficientes para tu marca.
Ahora te presentaremos algunos tipos de contenidos digitales que podrás implementar en tu estrategia de marketing de contenidos para tu negocio.
Los vídeos son uno de los tipos de contenidos digitales más eficientes y atractivos para el público. Por esta razón, ocupan un lugar muy importante dentro del marketing de contenidos.
En la actualidad puede resultar muy complicado captar la atención de tus potenciales clientes con contenidos estáticos, ya que, normalmente, los usuarios están en la búsqueda de contenido de fácil consumo.
Por eso, con los diversos tipos de vídeos podrás alcanzar fácilmente este objetivo. Crear vídeos de calidad es bastante rentable, y si lo implementas correctamente en las redes sociales o páginas web, son tipos de contenidos digitales con los que lograrás un resultado orgánico.
Las imágenes son uno de los tipos de contenidos digitales que, en muchas ocasiones, los negocios descuidan. Sin embargo, debes entender que éstas son indispensables para lograr resultados positivos tanto en el tráfico orgánico como en los anuncios de pago.
Un punto a favor de este método es que cada día poseemos herramientas tecnológicas y editores de imágenes que te permiten lograr resultados profesionales de manera sencilla.
Los GIFs son otra de las herramientas que puedes usar para captar la atención de tus clientes potenciales. Pero, ¿por qué? Estos tipos de contenidos digitales son una forma mucho más innovadora de ilustrar un artículo para un blog o un email marketing, por ejemplo.
Cada vez son más las personas que se atreven a implementar esta herramienta, ya que es mucho más divertida que una imagen tradicional. Por ello, es una opción bastante atractiva y funcional.
Las infografías son una combinación de textos e imágenes explicativos de fácil comprensión.
Es una manera rápida y sencilla de dar a conocer tu marca, pues las infografías son uno de los tipos de contenidos digitales que más llama la atención y son muy fáciles de compartir.
Un blog es un espacio en el que puedes publicar posts, es decir textos, sobre temas relacionados con tu negocio.
Es una buena estrategia de comunicación con el público objetivo y atracción de las personas que aún no conocen lo que se ofrece. Este tipo de contenido exige conocimiento en copywriting y técnicas de SEO.
Una newsletter es un email que debes distribuir de manera periódica, cuando tengas un contenido interesante que desees compartir con tu público objetivo.
Las newsletters se presentan como diferentes artículos de interés para los usuarios o suscriptores. Estas suelen enfocarse en las actualizaciones de tu negocio en términos generales.
También se pueden agregar ofertas de un producto o servicio. De este modo, se logra que el usuario de la newsletter se convierta en lead y posteriormente en cliente recurrente.
Un ebook es, básicamente, un libro en formato digital que puedes distribuir de manera paga o gratuita. Crear un ebook y divulgarlo es una buena estrategia para captar clientes potenciales pidiéndoles sus datos de contacto a cambio de la posibilidad de descargar el material.
Una vez que obtengas sus datos, podrás aplicar diversas herramientas, tácticas y estrategias eficientes para convertirlo en un cliente, ya que los ebook aportan mayor valor en cuanto a información.
VIDEO | ¿Videoclases o Ebook: cuál es el mejor formato? | Hotmart Tips
Un podcast es un contenido en formato de audio o vídeo. Además, se puede escuchar de forma directa por Internet, e incluso se puede descargar.
Los podcast pueden presentarse como un programa de radio, en capítulos consecutivos o como unidades independientes en las que se tratan temas diferentes pero siempre relacionados al negocio.
Un podcast es una excelente opción para consumir contenido en la rutina cotidiana y de forma sencilla. Por ejemplo, en el camino al trabajo, en el gimnasio o mientras hacen tareas domésticas.
Por otro lado, es importante decir que un audio no consume tanto tráfico móvil como un vídeo y que son más fáciles de consumir que un artículo o una publicación, por lo que es una vía acertada para acercarte a tu buyer persona eficientemente.
Las plantillas son una de las herramientas más efectivas para realizar una buena estrategia para tu negocio, pues son prácticas y facilitan el trabajo de cualquier persona que esté emprendiendo.
Ten en cuenta que tus clientes son tu prioridad, por tanto, si los ayudas a ahorrar tiempo y esfuerzo en tu sitio web crearás confianza y estarán agradecidos contigo y puede que se conviertan en clientes fijos.
Los estudios e investigaciones son realmente necesarios dentro de tus estrategias de posicionamiento para tu negocio. De modo general, traen información relevante y confiable sobre un determinado asunto.
Los tests o quizzes son cuestionarios cortos que ayudan a medir el conocimiento que tiene un usuario sobre un tema en específico, para aportar una información de manera personalizada.
Según varias pruebas y observaciones, los test o quizzes que se elaboran de manera correcta pueden aumentar la conversión de los usuarios en una página web, además que es beneficioso para abaratar el coste de lead.
Las revistas digitales son una serie de publicaciones que cuentan con características idénticas a la de una revista tradicional. Sin embargo, no se emplean en papel, sino en un formato electrónico.
Las revistas digitales son consideradas como una de las formas más efectivas de distribuir el contenido y aportar valor a la audiencia. Pues, se recopila información de un tema en concreto así como también ofertas actuales y ayudan a la red de venta de algún producto o servicio.
Los diccionarios y las FAQs, o preguntas frecuentes en español, responden a las dudas más comunes que tienen los usuarios sobre un producto o servicio.
Lo ideal es que sea muy fácil acceder a ellas y que las respuestas sean claras y completas.
Un checklist es una lista con elementos o criterios que el cliente debe cumplir para sanar una necesidad durante el proceso de adquisición o uso de un producto o servicio.
Un checklist puede aparecer en una publicación en un blog, como archivo PDF para descargar o en un email, entre otras opciones.
Un whitepaper es un tipo de contenido digital en formato de guía en donde se explica cómo el usuario puede resolver un problema o entender mejor un asunto.
Aunque suelen confundirse con los ebooks, los whitepapers están focalizados al mercado B2B y, más que tratar un tema en específico, buscan aportar soluciones a problemas de forma más amplia en el tema a tratar.
Un webinar es básicamente una transmisión en vivo, que puede ser una clase, conferencia, taller o seminario online.
En términos generales, se trata de un encuentro en directo con tu público objetivo, que una relación de confianza y cercanía. De esta manera, lograrás captar de forma idónea su atención.
Las herramientas o aplicaciones son programas informáticos que le permiten al usuario realizar una parte de su trabajo de manera simplificada y automatizada, dividiéndolo en tareas o guías que lo ayudarán en el proceso.
Para crear estas herramientas es crucial que tengas un entendimiento muy profundo sobre las necesidades de tu buyer persona o tu cliente potencial. Además, debes contar con los recursos necesarios para crear una aplicación que aporte valor.
Al momento de realizar una estrategia de marketing de contenidos, es importante que sigas algunos pasos que te permitan alcanzar los objetivos que deseas para tu negocio.
Cada tipo de contenido digital cuenta con ciertas especificaciones, por lo que debes conocer cuál es el correcto para ti. A continuación, te mostramos tres reglas generales que pueden ayudarte.
VIDEO | 10 consejos para crear contenidos mejores para Internet | Hotmart Tips
Como hemos dicho, el primer paso que debes llevar a cabo es un análisis o estudio de la audiencia. Conocerla te dará mayores probabilidades de conseguir el éxito de tu negocio.
Adicionalmente, te permite conocer las preferencias, gustos y hábitos en lo que se refiera a la navegación en busca de información y en el consumo de productos o servicios.
En la actualidad, es conveniente que diseñes contenidos en base a las preferencias de consumo de los usuarios. La creación de contenidos digitales te ayudará a ofrecer información oportuna y relevante en la fase del proceso de conversión.
Para la captación se pueden implementar contenidos en vídeo. Pues, de este modo podrás llamar la atención de tus usuarios de manera profesional y efectiva.
Luego de conocer las necesidades de tu público objetivo, tienes la posibilidad de adaptar tus contenidos digitales a sus preferencias de búsqueda en Internet. Esto supone una serie de beneficios realmente importantes.
Puedes usar términos y palabras clave precisas para posicionarte en los primeros resultados de búsqueda. Esto te garantiza un tráfico web de calidad y mayores posibilidades de posicionamiento orgánico a mediano y largo plazo.
Una de las herramientas más efectivas para crear contenidos SEO, son las sugerencias de Google. Gracias a ellas, puedes conocer de manera exhaustiva los contenidos más demandados por los usuarios.
También, puedes descubrir diversos contenidos relevantes, información e, incluso, encontrar los productos o servicios más buscados por los usuarios en Internet.
Otra de las herramientas para crear contenidos digitales es Google Trends. Pues, este recurso te permite encontrar las palabras claves más importantes y populares que puedes usar en tu estrategia de marketing.
Con Google Trends, podrás comparar hasta cinco palabras o frases claves, y descubrir cuáles de ellas tienen un mejor desempeño. Esta herramienta también te ofrece la información más propicia sobre las búsquedas de tus keywords (palabras clave), en tu país y región.
Esperamos que luego de leer este post comprendas un poco más sobre los tipos de contenidos digitales que tienes a tu disposición para diseñar una buena estrategia de marketing de contenidos para tu negocio.
Recuerda no abarcar una cantidad importante de tipos de contenidos. Lo ideal es que te concentres en dos o tres para que puedas dedicarles el tiempo que requieren y, así, obtener mejores resultados.
Si quieres aprender más sobre cómo crear contenido, lee nuestro post Aprende a producir contenido para cada etapa del embudo de ventas y acelera la jornada de compra de tu negocio.
¡Éxitos!