¿Cuáles son los costos operativos de un negocio digital?

Emprendimiento digital

¿Cuáles son los costos operativos de un negocio digital?

Conoce todo lo que necesitas sobre los costos operativos y convierte este indicador en una herramienta clave para optimizar tus ganancias.

Hotmart

06/11/2023 | Por

Los principales costos operativos de un negocio digital son los recursos humanos, la infraestructura tecnológica, el marketing y la publicidad, el desarrollo de productos, la contabilidad y asesoría legal, y la atención al cliente.

Emprender online tiene muchos beneficios, pero también de grandes desafíos para los creadores de contenido. Uno de los más importantes, es considerar los costos operativos como parte fundamental de la gestión financiera.

Aunque para los creadores de contenido, muchos conceptos en torno a los costos de operación no están del todo definidos, es importante entender que representan los gastos de funcionamiento de un negocio digital, además de que permiten determinar el punto de equilibrio requerido para comenzar a generar ganancias.

Por estos motivos, en este post, te vamos a explicar cómo se clasifican los gastos operativos, su importancia, cómo calcularlos y las estrategias de gestión que te llevarán a una monetización exitosa de tu negocio digital. ¡Así que quédate con nosotros hasta el final!

¿Qué son los costos operativos de una empresa digital?

También conocidos como costos de operación, los costos operativos son todos aquellos gastos que se realizan para mantener el funcionamiento del negocio y que no están directamente relacionados con la producción o venta de los productos o servicios.

Estos costos son el corazón de la operatividad, ya que abarcan desde los recursos humanos hasta la infraestructura tecnológica y todo lo que se necesita para entregar productos o servicios en línea.

En este sentido, las declaraciones Mariana Salgado, Marketing Manager Latam en Hotmart citadas por Forbes México, son una motivación para que te prepares para el éxito a través del conocimiento y las herramientas necesarias:

“… lo que hacemos en Hotmart es brindar el ecosistema digital que ayude a tener un producto digital bien establecido para que los creadores de contenido puedan rankear y monetizar…”

Principales componentes de los costos operativos

Como ya hemos mencionado, los costos de operación pueden variar según el tipo, propósito y tamaño del negocio digital y abarcan los gastos de funcionamiento relacionados con:

  • Recursos humanos
  • Infraestructura tecnológica
  • Mercadeo y publicidad
  • Desarrollo de productos
  • Contabilidad y asesoría legal, y
  • Atención al cliente

De forma general, los gastos operativos se pueden clasificar en dos grandes categorías, conocidas como costos fijos y costos variables.

  • Costos fijos: se mantienen constantes independientemente del nivel de actividad o ventas de la empresa. Por ejemplo, el alquiler de un espacio de coworking, el pago de una suscripción anual a un software o el salario de un empleado fijo.
  • Costos variables: varían en función del nivel de actividad o ventas del negocio. Por ejemplo, el pago por clic en una campaña de publicidad, costo del alojamiento web según el tráfico, pago por comisión de afiliado y otros.

También existe la posibilidad de contemplar gastos semivariables, que tal como indica su nombre, incluyen una combinación de los anteriores. Por ejemplo, el pago de un plan básico de software más un costo adicional por cada usuario extra.

¿Cómo calcular los costos operativos de una empresa digital?

El procedimiento más simple para calcular los costos operativos consiste en sumar todos los gastos de funcionamiento. Esto significa, determinar el resultado de:

Costos fijos + Costos variables + Costos semivariables = Costos operativos

Sin embargo, para lograr que este resultado sea útil, es necesario ejecutar algunas tareas básicas como:

  • Llevar un registro preciso de los gastos
  • Identificar el tipo de gasto
  • Clasificarlos de acuerdo a la periodicidad

Por último, sumar todos los gastos operativos para obtener el resultado de la métrica correspondiente.

VIDEO: Conoce las principales métricas de marketing: rentabilidad, costo de adquisición y más

¿Cuál es la Importancia de gestionar y reducir costos operativos?

Conocer cuáles son los gastos operativos de tu negocio digital es fundamental, pero no se trata solamente de saber cuánto necesitas para operar en un periodo determinado. Esto adquiere mayor significado cuando puedes utilizar esta información para gestionarlos a fin mejorar tu rentabilidad y sostenibilidad financiera.

Esto significa alcanzar el punto de equilibrio en el cual tu negocio digital produzca lo suficiente para cubrir los costos de operación y producir los beneficios que esperas.

¿De qué manera?

Al reducir los costos de operación se aumenta el margen de beneficio por cada venta o conversión. Así, se genera más flujo de caja para invertir en el crecimiento del negocio.

¿Cómo puedes lograrlo?

Para gestionar y reducir los gastos operativos debes seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar todos los costos y clasificarlos según su categoría (fijos, variables o semivariables).
  2. Analizar cada costo operativo y evaluar su necesidad, eficiencia y rentabilidad. Es decir, determinar si es imprescindible para el funcionamiento del negocio, genera un retorno positivo y además ofrece el máximo rendimiento.
  3. Eliminar o minimizar los gastos innecesarios, ineficientes o no rentables.

Este proceso de revisión debe incluirse como parte de las tareas regulares, a fin de realizar los ajustes según las necesidades y objetivos de tu negocio.

Ejemplo práctico de costos operativos en negocios digitales

Para ilustrar mejor cómo se aplican los conceptos anteriores, veamos el siguiente ejemplo práctico:

Andrés – creador de contenidos

Andrés coordina su propio negocio digital donde produce y vende cursos en línea. Para su funcionamiento incurre en los siguientes gastos de funcionamiento:

  • Una plataforma de e-learning
  • Software de edición de video, email marketing y análisis web
  • Campaña de publicidad en redes sociales
  • Un asistente virtual
  • Impuestos y aranceles.

Después de clasificar cada uno de ellos en fijos, variables y semivariables puede calcular sus costos operativos mensuales y analizar la posibilidad de eliminarlos, reducirlos u optimizarlos.

Por ejemplo, puede cambiar a un plan más económico o gratuito de alguna herramienta que no use mucho, aprovechar las promociones o cupones disponibles, medir el retorno de la inversión de su publicidad y ajustar su presupuesto según los resultados.

VIDEO: ¿Qué es la Economía de los Creadores de Contenido?

Administra tus costos operativos para triunfar con tu negocio

Los costos operativos en empresas digitales son más que simples números en un presupuesto; son la esencia de la sostenibilidad financiera. Al comprender qué son, cómo calcularlos y cómo gestionarlos, los creadores de contenido pueden tomar decisiones eficientes para monetizar sus negocios de manera efectiva.

En los negocios digitales, sobre todo si trabajas desde casa, los gastos de funcionamiento suelen ser más bajos, ya que se evitan los gastos en infraestructura, transporte o almacenamiento. Aunque por otro lado, pueden incluir pago de salarios, impuestos, servicios públicos, publicidad, software, alojamiento web, dominios y más.

En el contexto de Hotmart, esta comprensión es esencial para calcular precios de infoproductos, identificar áreas de ahorro y asegurar que los esfuerzos de monetización sean rentables. Así, los creadores de contenido como tú, tendrán un indicador claro para generar ganancias y prosperar en el vertiginoso mundo digital.

Ahora que ya sabes manejar tus costos operativos, prepárate para iniciar tu propio emprendimiento, conociendo las opciones y modelos de negocios que puedes adoptar con Hotmart.