Prueba A/B: qué es y cómo utilizarla en campañas de marketing digital
¡Aprende a solucionar esta herramienta e impulsa tu negocio digital!
¡Aprende a solucionar esta herramienta e impulsa tu negocio digital!
¿Necesitas una estrategia que te permita evaluar el rendimiento de tus campañas de marketing digital? Entonces, la prueba A/B es lo que buscas.
En términos simples, una prueba A/B se trata de crear dos alternativas de un mismo componente, como un sitio web o el título de un email, y lanzarlo al público para medir y escoger el que presenta un mayor desempeño.
Este análisis ofrece datos concretos para mejorar cualquier tipo de campaña, y funciona muy bien cuando se trata de optimizar una estrategia de email marketing o landing pages, entre otras.
Si quieres impulsar tus campañas de marketing y saber más al respecto de las pruebas A/B, ¡sigue leyendo nuestro post!
Como hemos dicho, una prueba A/B es un método que consiste en cambiar componentes de alguna actividad relacionada con tu estrategia de marketing para analizar en profundidad cómo pequeños o grandes cambios generan un mayor o menor rendimiento.
Con ella, puedes determinar cuál de las pruebas es la que mejor se adapta a las necesidades de tu campaña de mercadeo.
Existe una gran variedad de medios donde se puede aplicar este tipo de prueba, ya que todos los sitios webs o aplicaciones tienen un objetivo medible.
Se puede emplear una prueba A/B en sitios donde se generan leads, ya que esta herramienta permite medir muchos aspectos que ayudarán a mejorar su capacidad de captar nuevos y potenciales clientes. Lo mismo se aplica a:
Las herramientas que te permiten realizar un test A/B son sumamente accesibles, además de ser una manera fácil de incrementar tu ROI y optimizar tu presupuesto.
Una vez que determinas los factores que pueden ofrecerte un mayor rendimiento, tienes la oportunidad de usarlos para empezar tu próxima campaña y perfeccionarlas mucho más.
En pruebas de diseño, es posible presentar versiones diferentes de una misma página. El modelo, desde los colores, hasta donde se ubica cada botón en un sitio, es capaz de hacer fluctuar el comportamiento de los usuarios. Y, es aquí donde se realiza el estudio de mercadeo.
Hay varios elementos que influyen directamente en el comportamiento de los usuarios, por lo que, al hacer una prueba A/B, puedes empezar por ellos. Estos son algunos de los principales:
Es vital entender que dependiendo del sitio web que gestiones, debes llevar a cabo un tipo de análisis ab diferente, ya que los factores cambian. Es decir, no puedes manejar de la misma forma las necesidades de un blog, donde el objetivo principal es conseguir nuevos seguidores, que las de un ecommerce donde tu principal interés es vender un producto.
Como manager de marketing, puedes hacer pruebas A/B con características diferentes. Y, dependiendo del elemento que deseas analizar, conseguirás la que más beneficios traiga. Ahora vamos a recomendarte algunas para que empieces cuanto antes.
Esa plataforma aplica un sistema de anuncios en el que también se puede hacer una prueba, y posteriormente mejorarla a través del análisis de datos. Puedes modificar distintas variables, pero las más destacadas son: público, contenido y ubicación.
Por ejemplo, puedes realizar dos modelos de anuncios, uno personalizado para un público en concreto, y otro que apunte a un público basado en sus intereses. Una vez que hayas estudiado los diversos tipos de formatos en Facebook, los pones en práctica y observas la fluctuación del tráfico.
La misma red social te recomienda realizar una prueba A/B de Facebook, para medir el rendimiento clave de tus anuncios o para comparar dos estrategias rápidamente. Y te alienta a que aprendas nuevas estrategias a través de tests y te olvides de los métodos informales que, señala, pueden ser contraproducentes.
Además de ser la más popular, esta prueba es la más sencilla y eficiente, ya que muestra dos variables diferentes de la web con un mismo URL. Por lo que los usuarios tienden a inclinarse más a una que a otra.
Este es uno de los ab testing más especializados y complejos. Sin embargo, es uno de los mejores para conseguir datos interesantes.
Básicamente, se encarga de medir el impacto de cada modificación que haces en una página, por ejemplo: textos, colores, organización de elementos y tamaño. Así, podrás saber el rendimiento de cada elemento, que estará reflejado en el resultado final.
Al contrario del tradicional, este test busca crear dos variaciones, cada una con un URL diferente. Posteriormente, se muestra a los usuarios y clientes frecuentes de la web para conseguir datos precisos. Muchos especialistas señalan que es más eficaz cuando se busca realizar un rediseño completo.
Si tu objetivo es vender en Facebook, elaborar tu A/B testing y usar la herramienta es más fácil de lo que piensas. Sin embargo, te recomendamos tomar en cuenta las nociones básicas que te dejaremos a continuación.
Lo primero que debes hacer es preguntarte y entender por qué quieres cambiar partes claves de tu página web. No es lo mismo modificar pequeños elementos que conforman un enlace que la landing page.
Por eso, para este paso te recomendamos que te pongas en el lugar del usuario antes de experimentar.
Una vez que hayas determinado los factores que quieres cambiar, selecciona la herramienta que mejor se adapte a tus habilidades y necesidades. Esto te ayudará a distribuir el tráfico que recibirá la página que sigue igual y la nueva versión.
Con base en un plan que te permita, de forma metódica, modificar y probar los elementos, podrás analizar cada cambio.
El principal factor a considerar aquí no es el tiempo, sino la cantidad de usuarios que acceden al test. Por ello, es vital esperar el tiempo suficiente hasta que haya una cantidad determinada de visitas para obtener mejores resultados y que la muestra sea clara y precisa.
Una vez que alcances una cifra segura de visitantes, podrás detener la herramienta que lleva a cabo la prueba A/B. Esta se encargará de arrojar resultados con información valiosa que te ayudará a entender el comportamiento de los usuarios en cada una.
Usualmente, los elementos que debes considerar son cantidad de clics, número de visitantes y el porcentaje del aumento de las visitas.
Para finalizar, muchos de los profesionales recomiendan pasar cada una de las futuras decisiones por la herramienta Google Analytics.
¿Por qué? A través de esta puedes conocer detalladamente el factor que hizo que esta versión fuera la ganadora, y, luego, elaborar una nueva versión que busque resultados mejores.
Si estás buscando herramientas que te permitan analizar tu página a fondo a través de estos test, te dejamos una lista con algunas que ofrecen resultados precisos:
Esta herramienta es sencilla y no requiere muchos conocimientos sobre HTML. Estamos hablando de un plugin de WordPress que te ayudará a crear muchas versiones diferentes de tu sitio web.
Puedes variar elementos como: botones, imágenes, formularios, bloques de contenido y encabezados.
Su valor de uso no es muy alto y es ideal para realizar tu a and b testing marketing. Dependiendo de la versión que adquieras, podrás elaborar un sinfín de versiones de tu sitio web.
Convertize es sencilla y eficiente, ideal para quienes no tienen muchos conocimientos en marketing o desean innovar en su sitio web a través de esta prueba.
La misma plataforma asegura que podrás incrementar tus conversiones y mejorar la experiencia del usuario si la pones a prueba.
Esta es una de las mejores opciones si quieres emplear un test multivariante y un test de redirección. Una de sus grandes ventajas es que te permite crear hasta cinco sitios diferentes de una misma página.
También, puedes realizar multivariante donde los cambios de diseño se vean en dos o más secciones. Por último, los tests de redirección son sencillos de llevar a cabo con esta herramienta, ya que redireccionar el tráfico es más fácil.
Si te interesa el marketing de leads, entonces Leadformly es lo que estás buscando. A través de esta herramienta, puedes elaborar formularios para conseguir leads de manera rápida y sencilla, generando una buena tasa de conversión. ¿Cuál es su mayor atractivo? Puedes hacer todo este proceso en pocos pasos y de manera interactiva.
Cambia el contenido y la apariencia de tus formularios y obtén un mayor rendimiento en el tráfico que se percibe en tu página web. Además, con esta herramienta puedes analizar el comportamiento de tus usuarios.
Se trata de otro plugin de WordPress que te ayudará a realizar pruebas A/B sin complicaciones a través de plantillas gratuitas con modificaciones. Con Marketing Optimizer puedes lograr un cambio en los llamados a la acción, landing pages y mucho más.
Sabemos lo difícil que puede ser crear páginas web y gestionarlas correctamente. Por lo que, tener conocimientos básicos que puedan ayudarte a mejorar su rendimiento y tráfico puede salvarte de un aprieto.
¡Pon en práctica la prueba A/B e impulsa tus resultados!
Si este contenido te ha ayudado, entonces tal vez te interese nuestro post sobre retornos sobre la inversión y cómo calcularlo, en el que te enseñamos los beneficios de entender qué es el ROI y su importancia para quien emprende.