Al final, ¿qué es educación? Aquí encuentras la definición completa
Y aprende también cómo es la educación en la era digital y todo lo que necesitas saber sobre EaD.
Y aprende también cómo es la educación en la era digital y todo lo que necesitas saber sobre EaD.
Si vamos a definir qué es educación podemos decir que, a principio, constituye un sistema de enseñanza y aprendizaje que tiene el objetivo de socializar individuos y potenciar su desarrollo. Pero, esto no es todo. ¡Sigue leyendo y aprende mucho más!
La educación es muy importante en la sociedad. Es la base de la perpetuación de la cultura, para la instrucción de los individuos, la evolución de la sociedad y otros fines.
En muchos lugares, la educación se divide en niveles y modalidades. En México, por ejemplo, algunos niveles son: primario, secundario y superior.
Las modalidades pueden ser:
La modalidad de educación escolar, que comprende el tipo tradicional que conocemos (básica, media y superior), no ha cambiado mucho a lo largo del tiempo.
Sin embargo, la transformación digital ha traído cambios significativos en toda la enseñanza. En este post, entenderás cuáles son los impactos de esos cambios y sus beneficios para profesores y alumnos.
¿Comenzamos?
Cuando definimos anteriormente qué es educación, dijimos que configura un sistema de enseñanza y aprendizaje que permite socializar y desarrollar a las personas.
Por más que pueda ser comúnmente vinculada al conocimiento, los dos términos no deben ser confundidos. La educación está relacionada con reglas morales, mientras el conocimiento es más amplio.
A pesar de estar conectada a las reglas morales, no las representa en sí. Por eso mismo, la educación se considera un gran sistema, con diferentes métodos, procedimientos y herramientas.
La enseñanza en la educación es un punto clave de esta variedad. ¡Fíjate!
Como has podido ver, existen muchas modalidades de enseñanza dentro de la educación.
¡Vamos a aprender un poco sobre las principales!
El avance de la tecnología, la ascensión de lo digital y de Internet están afectando muchas áreas y conceptos, incluyendo qué es educación.
Hoy en día, podemos observar el uso creciente de la tecnología dentro de las aulas y también una completa disrupción de los modelos clásicos de enseñanza.
Las instituciones están aprovechando cada vez más las facilidades y los beneficios de funcionalidades como: Internet, equipos electrónicos, gamificación y plataformas online para incrementar la enseñanza.
En los casos en los que se utilizan estos dos modelos, tenemos la llamada enseñanza híbrida.
La enseñanza híbrida sigue los avances de la tecnología, atrayendo la atención de los alumnos y reduciendo costos, al tiempo que mantiene la característica presencial de la enseñanza.
Por otro lado, muchas instituciones están comenzando a integrar totalmente la enseñanza online y poniendo a disposición cursos completos a distancia, principalmente cuando se trata del nivel superior.
Además, otra área creciente dentro de la educación a distancia es la de los cursos libres. Como ofrecen una formación fuera del ámbito académico, estos cursos no están incluidos en el concepto de educación, pero les ofrecen grandes oportunidades a quienes desean enseñar y aprender.
Y también representan una contribución importante para la sociedad. ¡A continuación conocerás más sobre estas oportunidades!
Reforzando la explicación del tópico anterior, cuando se trata de cursos a distancia, podemos ver cursos superiores (es decir, un modelo de educación) y cursos libres, que no son un modelo de educación, pero forman parte de la educación a distancia o EaD.
En resumen, educación a distancia (EaD) es una modalidad de enseñanza basada en clases que ocurren de forma parcial o totalmente realizadas en ambiente virtual.
Es decir, los profesores y los alumnos no necesitan encontrarse presencialmente para la transmisión del contenido. Las clases pueden ser transmitidas en plataformas especializadas, por medio de videoclases y contenidos complementarios.
Para que la calidad de la educación a distancia resulte efectiva, la plataforma donde están los cursos debe ofrecer un buen ambiente de aprendizaje virtual (AVA), ser personalizable y segura, posibilitar la comunicación y admitir varios formatos de contenido.
¿Hasta aquí vamos bien?
Ahora, continúa leyendo y fíjate en las principales formas, características y el vocabulario de la EaD.
La universidad a distancia ya es una realidad en el mundo. Esta modalidad de educación superior está reglamentada por los ministerios de Educación y su tendencia y aceptación son crecientes.
A pesar de estar conquistando bastante popularidad y atrayendo a mucha gente — principalmente a quienes no tienen tiempo o quieren gastar menos para graduarse —, la universidad a distancia no se aplica a cualquier curso superior.
Medicina, por ejemplo, es un curso que no ha sido aprobado para ser puesto a disposición completamente online.
Además, no es una opción recomendable para cualquiera, teniendo en cuenta que muchos alumnos pueden tener dificultades cuando no tienen un seguimiento más cercano del profesor.
De todas formas, la universidad online representa un avance muy grande y puede valer la pena en muchos casos. Por ejemplo, para que las instituciones tengan más alumnos y para que los alumnos que no tienen otra opción puedan graduarse.
Los cursos libres son cursos online que transmiten un conocimiento por Internet sobre cualquier tema y son un elemento importante para quien quiere saber más sobre qué es educación.
Normalmente, están disponibles en plataformas EAD que cuentan con apoyo para transmitir las clases virtuales, los materiales complementarios y tienen ambientes de interacción.
Son muy buscados por personas que desean complementar su educación básica, obtener un conocimiento extra o desarrollarse personalmente.
Tal como la universidad a distancia, los cursos libres también están presentando un crecimiento estruendoso en los últimos tiempos. A fin de cuentas, proporcionan numerosas ventajas, entre las que se encuentran:
Todo esto sin contar con lo que estos cursos representan para la economía, ya que mucha gente con alguna habilidad o conocimiento específico tiene la facilidad de transformarlos en un trabajo, creando su propio curso online. Ya sea como su trabajo principal o para complementar los ingresos.
La función del profesor EAD es semejante la que desempeña en la enseñanza tradicional. Debe planificar las clases, grabar el curso, saber transmitir bien el contenido, instruir y motivar a los alumnos y elaborar actividades.
El diferencial es que, en una clase online, el contenido va a ser transmitido a un número mayor de alumnos de cualquier lugar del mundo.
Además, la enseñanza online proporciona al profesor ventajas que no existen en un curso presencial, como:
Y hay más, con la popularidad de los cursos libres y la facilidad de tener un negocio propio hoy en día, cualquier persona que desee compartir sus conocimientos puede tornarse un profesor online.
En la educación a distancia entra en escena un nuevo papel, el tutor. El tutor EaD trabaja con el profesor, proporcionando apoyo a los estudiantes, entrando en contacto, aclarando dudas, calificando exámenes, etc.
El tutor existe debido a la complejidad de las clases online, que pueden adquirir una proporción muy grande.
Como ya explicamos, los cursos online se pueden colocar a la disposición de un número mucho mayor de personas y, muchas veces, el profesor no logra atender todas las demandas de los alumnos.
Por eso, la ayuda del tutor es muy importante para mantener la buena calidad de las clases online.
Una de las grandes dudas de quienes están empezando a entender qué es educación a distancia es si este modelo realmente funciona. Principalmente quienes tienen ganas de estudiar online, pero no están seguros sobre si tendrán un buen rendimiento estudiando a distancia.
Como dijimos al comienzo de este texto, de hecho, la EaD no sirve para todo el mundo. Pero quienes realmente la necesitan o están motivados a hacerla funcionar, logran buenos resultados.
Porque hay, incluso, algunas sugerencias que facilitan la vida de los alumnos de EaD. Entre ellas podemos mencionar:
Además, la EaD tiene un gran punto positivo para los alumnos: su protagonismo.
A diferencia del modelo tradicional, en los cursos a distancia, la visión totalizadora de la clase se rompe y el alumno está realmente envuelto en el proceso de aprendizaje, lo que valoriza la autonomía y seguramente es más motivador para quien está aprendiendo.
Después de entender mejor qué es educación y cómo viene siendo revitalizada con la educación a distancia, debes haber llegado a algunas conclusiones, ¿no es cierto?
Pero esto fue solo un resumen general sobre la educación a distancia. Si te interesó y quieres saber más, lee nuestro contenido completo sobre educación a distancia.