
Cómo crear un calendario editorial para tu negocio digital
¿Sueles tener la sensación de que tu trabajo está algo desorganizado y eso te impide enfocarte fácilmente? Hoy hablaremos de una estrategia muy eficaz para un negocio digital: cómo mantener un calendario editorial.

Qué aprenderás en este post
¿Sueles tener la sensación de que tu trabajo está algo desorganizado y eso te impide enfocarte fácilmente? Eso es muy común en el entorno profesional, especialmente cuando se trabaja con algo muy dinámico, como es el caso del universo digital.
Productividad y disciplina son puntos clave de atención, debido a que su presencia será crucial para el éxito de tu negocio.
Pensando en ello, hoy hablaremos de una estrategia simple, pero muy eficaz para un negocio digital, bien seas productor digital o afiliado: cómo mantener un calendario editorial.
¿Qué es un calendario editorial?
Se trata de un cronograma de todas las estrategias de marketing de tu negocio. En él puedes incluir mensajes de redes sociales, entradas de blog, envío en cadena de hojas informativas y todo tipo de contenido que sea imprescindible para la difusión de tu producto o servicio.
Mediante un calendario planificado tendrás el control de todas las acciones necesarias para alcanzar tus metas, contarás con una visión macro de tus estrategias anteriores para definir los futuros esfuerzos, lograrás organizar mejor tu tiempo de acuerdo a la demanda y medir resultados de acuerdo a la planificación.
Cómo crear un calendario editorial
Tras entender la importancia de un calendario editorial, vayamos al siguiente paso: ¿cómo crearlo? Vamos a dividir esta etapa en 4 puntos importantes con el fin de que tu calendario esté bien alineado con tus estrategias.
1. Establece un objetivo
En primer lugar, debes establece un objetivo que será el rumbo de todas tus acciones. Algunos de los objetivos interesantes pueden ser:
- Convertirte en una autoridad en tu nicho;
- Generar clientes potenciales;
- Cautivar una audiencia;
- Aumentar el número de ventas;
- Realizar ventas adicionales;
Es crucial que tu objetivo sea muy específico y fácil de entender. Si deseas aumentar el número de ventas o incluso empezar de cero, fija un número claro hipotéticamente ideal para lograr. Tu objetivo será, por ejemplo, “realizar 800 ventas en un año” y no sólo “realizar ventas”. ¿Logras ver la diferencia entre los dos? Cuanto más tangible sea tu objetivo, más fácil será identificar los esfuerzos necesarios para lograrlo. Céntrate en uno o dos grandes objetivos para no perder el foco de tu negocio.
2. Determina acciones que te conduzcan a tu objetivo
¿Qué tienes que hacer para lograr tu objetivo? Entradas de blog, anuncios pagados, materiales ricos para captar clientes potenciales, videos en Youtube, envío en cadena de emails marketing… tú serás la mejor persona para definir cuáles deben ser tus esfuerzos para llegar a tu objetivo. Por eso te recomendamos que hagas una lista de todos ellos.
3. Define la herramienta ideal
Así te resultará más fácil el acceso y el control de todo tu contenido.
En Hotmart utilizamos Asana y viene funcionando muy bien. Es una herramienta muy intuitiva y todo queda bien organizado, ya que se puede crear proyectos y dividirlos por el color, con lo cual tu calendario es visualmente comprensible.
Pero hay otros recursos similares, libres y muy populares para este tipo de tarea, como Google Calendar y Trello.
Lo importante es que agrupes todos los calendarios en un canal único; blog, redes sociales, publicidad, promociones, email marketing y otras tareas. Todo eso debe ser monitoreado de cerca, y si quedan diseminados, sin duda tu productividad estará lejos de ser la ideal.
4. Determina la frecuencia
El siguiente paso es definir la frecuencia ideal para efectuar la publicación de cada estrategia. Dicho cálculo debe ser realizado de forma muy precisa, porque una vez determinada, debes tener la disciplina necesaria para cumplir la letra. Estipula la cantidad de tareas que tu equipo y tú podéis desempeñar, de lo contrario habrá muchos retrasos y la entrega no tendrá la calidad esperada. He aquí un ejemplo:
Publicaciones de Facebook: 7 por semana
Mensajes de Instagram: 14 por semana
Entradas de blog: 3 por semana
Videos en Youtube: 1 por semana
Ebook gratuito: 1 por mes
De acuerdo con lo estipulado, ve completando el calendario con las especificaciones requeridas. Una vez más, aquí en Hotmart incluimos en este proceso:
- Nombre del proyecto
- Descripción de la tarea
- Responsable del contenido
- Responsable de la creación de imágenes
- Fecha de entrega
- Fecha de publicación
- Posibles referencias
Identifica todo el flujo necesario para la ejecución de tus estrategias y reprodúcelo cuando sea necesario.
5. Comparte con tu equipo
Si trabajas con más personas, involucra a todos los que tienen a su cargo las estrategias del calendario, de manera tal que puedan validar la viabilidad de ejecución del cronograma.
A través de la herramienta elegida, tú también puedes controlar si todas las acciones se están cumplimentando a tiempo y comunicarte con los responsables de cada tarea, si es necesario.
6. Establece una rutina
Luego de organizar el calendario se debe crear una rutina para cumplirlo. El lunes por la mañana revisa lo que se completó la semana anterior y analiza toda la programación de esta semana. Mes a mes analiza los fallos y las posibilidades de mejorar el próximo mes, además de medir los resultados obtenidos con las estrategias establecidas.
Poco a poco vas a identificar lo que tu equipo y tú pueden producir y planificar para los próximos meses.
7. Empieza a producir
El tiempo entre la producción y la publicación o el lanzamiento de una campaña es muy relativo y eres tú quien tiene que desarrollar la percepción necesaria para estipular ese período, ya que depende en gran medida de la acción a realizar. Si es un post de blog, por ejemplo, el tiempo puede ser relativamente corto, debido a que es una actividad simple y requiere menos esfuerzo. Recomiendo producir un mes por adelantado en función de situaciones imprevistas o incluso vacaciones. Si la acción es más compleja, por ejemplo un vídeo en el que se requiera una producción y edición más elaborada, hazlo con más antelación.
8. No te atengas solo a lo planificado
El calendario debe ser tu guía, pero eso no significa que no puedas hacer nada más que lo planificado. Haz revisiones esporádicas durante todo el año para comprobar las actividades próximas. Estate muy atento a lo que ocurre a tu alrededor, tanto para sumarte a temas que generan sentimientos positivos, como para evitar dar inicio a cualquier acción en un momento inapropiado.
Google, por ejemplo, aprovechó el éxito de la serie Stranger Things para promover su nuevo messenger: Google Allo. Echa un vistazo a la acción:
https://www.facebook.com/GoogleBrasil/videos/1628612627442673/
Por otro lado, Warner pospuso el lanzamiento en Brasil de la película Sully, que ocurriría el 1 de diciembre, hasta el día 15 del mismo mes, debido al accidente trágico de avión con el equipo de Chapecoense.
Se debe tener la suficiente sensibilidad para adaptar el contenido y las campañas a lo que ocurre en los medios y en el mundo.
9. Analiza
Medir, medir, medir. Esta es una de nuestras mayores preocupaciones en Hotmart y también debería ser la tuya. Las métricas y las KPI (indicadores clave de rendimiento) deben ser determinadas por ti y tu equipo – si es que existe, de acuerdo con tu estrategia y objetivos. Cada vez que pones en operación una acción, revisa lo que salió bien y mal durante la planificación, ejecución y, sobre todo, los resultados obtenidos después de la publicación. ¿Cuántos accesos has obtenido? ¿Cuántos clientes potenciales se generaron? ¿Cuántas ventas se efectuaron? Utiliza los informes de Google Analytics, Google Adwords y redes sociales para entender tus números y poder utilizarlos a tu favor.
10. Reprograma
Nunca dejes de planificar todas las acciones que vas a desarrollar para tu marca en el futuro y mantenerlas siempre en un calendario editorial. Notarás que tu negocio va a lograr un buen flujo de producción y se convertirá en más productivo todavía.
Como puedes ver, el calendario es una herramienta que debe estar presente todos los días en tu trabajo. ¡Si nuestros consejos han sido importantes para ti, comienza a aplicarlo tan pronto como sea posible y deja tu opinión en los comentarios!