¿Cómo crear un canal en YouTube? ¡Checklist completo para convertirte en un YouTuber!
¡Echa un vistazo al paso a paso para comenzar tu canal en YouTube ahora mismo!
¡Echa un vistazo al paso a paso para comenzar tu canal en YouTube ahora mismo!
La creación de contenido en video ha sido algo cada vez más difundido, principalmente por ese formato ser muy buscado por los internautas.
Esto sucede porque ver videos es una manera práctica e incluso más fácil de aprender sobre diferentes temas. Por este motivo, hay un alto volumen de búsquedas por videos.
Según datos del propio YouTube, son vistas por día mil millones de horas por más de mil millones de usuarios. Es por eso que muchas personas han buscado trabajar haciendo uso de esa estrategia, sea como su fuente de ingresos principal o como una herramienta para divulgar su negocio.
VÍDEO | Cómo tener un canal exitoso en Youtube | Hotmart Tips
Sin embargo, sabemos que aquellos que están empezando ahora tienen muchas dudas acerca de cómo crear un canal en YouTube, la principal red de distribución orgánica de videos. Entonces, para ayudar a entender mejor cómo funciona esta plataforma, creamos un checklist completo con miras a que puedas comenzar tu canal hoy mismo.
1º – Entra en YouTube en tu cuenta de Google
2º – Crea tu canal
3º – Dale un nombre a tu canal
4º – Personaliza tu canal con imágenes y descripciones
5º – Publica tus videos en tu canal de YouTube
A lo largo de este post aprenderás:
Hay dos opciones para crear un canal en YouTube: personal o con el nombre de una empresa. En este post vamos a mostrar las dos opciones para que elijas la que mejor se adapte a tus objetivos en esa red.
La mayoría de los pasos son similares a los dos tipos de cuenta. Entonces, hablaremos de ellos y mostraremos las diferencias para la creación de un canal personal y uno corporativo a lo largo de la creación del canal.
Independientemente del tipo de canal que tengas, debes crear una cuenta de Google.
Para ello, basta con que entres en el propio sitio de YouTube, hacer clic en Iniciar sesión, que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla o en la esquina inferior izquierda, y llenes los datos de tu cuenta personal o corporativa si ya tienes una.
Si aún no tienes una cuenta, tan pronto como abras la pantalla para llenar los campos con email/teléfono y contraseña, solo tienes que hacer clic en Crear cuenta y seleccionas si será para ti o para gestionar tu negocio.
Crea tu cuenta completando las informaciones solicitadas.
En la esquina superior derecha, si ya tienes una cuenta, es probable que aparezca una imagen tuya o el logotipo de tu empresa si has definido una foto en tu perfil. Si no tienes una foto, aparecerá un círculo con las primeras letras de tu nombre.
Haz clic en ese círculo y, a continuación, selecciona Tu canal.
Primero, llena las informaciones con tu nombre, para un canal personal, o con el nombre de tu empresa, para un canal corporativo.
Luego, sube la foto de perfil.
Después, completa la descripción del canal.
Y por último añade links de sitios web, si lo deseas. Ya con todo listo, haz clic en Crear al final de la pantalla.
Si ya tienes una cuenta de marca y utilizas esta cuenta para crear un canal en YouTube, puedes realizar todos los pasos anteriores para crear tu canal o seleccionar la cuenta corporativa para que te dirija a un canal existente.
¡Listo! Tu canal en YouTube ya está creado. Ahora puedes comenzar a personalizarlo.
Una vez creado el canal solo tienes que hacer clic en Personalizar Canal.
En la página de personalización podrás editar el Diseño, el Desarrollo de la marca y las informaciones de tu canal.
Si quieres algunos consejos sobre qué tamaños y formatos son los más adecuados para las imágenes de tu canal, haz clic aquí en este post sobre imágenes de redes sociales.
Cuando termines la personalización, haz clic en Acceder al canal para visualizar el resultado final.
Después de crear un canal en YouTube ya es el momento de empezar a publicar los videos.
Antes que nada, tienes que tener un video grabado. Esto implica pasos que van desde la preproducción de su contenido, como por ejemplo definir el nicho para el que hablarás, hasta la postproducción, como la divulgación de tus videos, por ejemplo.
En el blog ya hablamos sobre este tema, y también puedes ver el tutorial completo del proceso de creación de contenido en video aquí.
Después de tener un video grabado y editado, puedes publicarlo en tu canal.
1. En la esquina superior derecha, haz clic en Crear y luego en Subir videos.
2. En la próxima pantalla, haz clic en Seleccionar archivos para subir y elige el video en tu computadora.
3. Llena los detalles del video: título, descripción, miniatura, listas de reproducción, restricción de edad y haz clic en Mostrar Más para añadir otras informaciones.
4. Avanza a la siguiente pantalla para añadir elementos de video, esto es, pantalla final y cards interactivos;
5. Ya en la siguiente pantalla podrás definir la visibilidad y programar un horario de publicación, si lo deseas.
Una vez publicado, podrás continuar editando estos detalles. Para ello, solo tienes que hacer clic en Editar video.
Search Engine Optimization (SEO), son técnicas usadas para que un contenido aparezca en las primeras posiciones cuando los usuarios hacen una búsqueda en motores de búsqueda como YouTube.
El SEO en YouTube cuenta con muchas técnicas que contribuyen para que tu video aparezca en las búsquedas. Una de las más importantes es usar la palabra clave del contenido en el título, en la descripción y en las etiquetas (tags).
Para incluir Etiquetas, En Detalles haz clic en Mostrar Más al final de la pantalla.
Crea una miniatura que represente el video que vas a publicar y súbela. YouTube sugiere algunas miniaturas automáticas, pero no es bueno confiar, pues generalmente no tienen una estética agradable y no coincide con lo que tú consideras representativo del video.
Al crear una miniatura, podrás usar la identidad de tu canal y crear una imagen atractiva y persuasiva para que los usuarios hagan clic en el video.
El propio YouTube crea subtítulos automáticos, y si no quieres darte el trabajo de transcribir, solo deberás revisarlo para asegurarte de que esté todo correcto y ajustar lo que sea necesario.
Los subtítulos son importantes tanto para quien no puede escuchar el video, como para ayudar al SEO.
Estas opciones van a ayudarte a promover tu canal.
Las tarjetas interactivas (cards) sirven para incluir links de otros videos durante la reproducción del video que estás publicando..
Y la pantalla final sirve para indexar links a otros videos y también un botón de inscripción del canal en los últimos minutos del video.
De nada sirve crear un canal en YouTube y tener videos publicados sin que la gente los vea.
La mayor frustración de quien empieza un canal en youtube es no tener audiencia.
Realmente no es fácil conseguir un número alto de espectadores e inscritos, pero el mayor error de la mayoría de las personas es no definir un público adecuado y no tener un objetivo claro.
Recuerda que necesitas:
Elige un nicho y, preferentemente, un subnicho más específico para actuar. No cambies de tema a cada video o incluso durante un mismo contenido. ¡Mantén el foco!
Ya te había contado sobre las técnicas de SEO. Para aplicarlas, necesitas buscar cuáles son las mejores palabras clave para ese asunto.
Utiliza herramientas como Google Trends, o Google Keyword Planner o el recurso de autocompletar propio de Youtube (en la pestaña anónima) para saber cuáles son los asuntos más buscados del momento.
No te olvides que el título y el thumbnail de tus videos son de extrema importancia para llamar la atención de los espectadores.
Tus thumbs deben atraer la mirada de las personas y transmitir de forma bastante clara el asunto del video.
Puedes incluso poner alguna palabra clave en la imagen para resaltarla.
Para saber más cómo crear miniaturas clicables, lee nuestro otro post aquí en el blog.
No importa si vas a publicar videos una vez a la semana o una vez al día.
Lo importante es dejarle claro a tu audiencia que estarás siempre allí, con una periodicidad definida.
Lo ideal es tener un calendario de publicaciones e informarle a tu audiencia sobre días y horarios de actividad en el canal.
Crea un guion de video: antes de grabar tu video, empieza haciendo un breve resumen, para que el espectador sienta confianza y le den ganas de ver el video completo.
Trabaja muy bien tus introducciones y no te preocupes por la duración del video.
Responde a los comentarios de manera personal y, durante los videos, anima a tu audiencia a inscribirse, comentar y compartir.
También puedes solicitar comentarios y sugerencias para materiales futuros.
Mantén una atención cuidadosa a los datos de YouTube Analytics para entender mejor a tus espectadores y ajustar tu contenido para mejor complacerlos.
Puedes aprender más en nuestro post sobre el tema.
Prueba formatos, estilo de edición, modelos de thumbs y copy de títulos.
Al principio es probable que tengas que adaptarte mucho. Intenta hacerlo sin perder el foco del canal.
Si sientes que no está funcionando, persiste y continúa intentando.
Basta ver los contenidos iniciales de la mayoría de los grandes canales para ver cómo ellos también pasaron por adaptaciones y se fueron perfeccionando.
Además, también puedes invertir en publicidad pagada, como Google Ads, para que su video llegue a más personas.
Lo importante en esta etapa es hacer que su contenido sea visto y, si es posible, compartido.
Así, otros usuarios conocen tu canal y lograrás, poco a poco, posicionarte mejor en los resultados de búsqueda de YouTube.
¡Sí, puedes hacerlo! Pero, para conseguirlo, necesitas cumplir algunos requisitos de cualificación exigidos por YouTube:
Para ganar dinero como creador de contenido en YouTube, primero necesitarás inscribirte en el Programa de socios de YouTube (YPP), y una vez te acepten tendrás acceso a los recursos y funcionalidades propias para creadores.
Los requisitos mínimos de YPP son:
Si tu canal sigue los requisitos para estar cualificado, YouTube te envía un email automático avisando sobre la inscripción.
Existen varias formas de generar ingresos con YouTube: a través de anuncios, clubes de los canales, escaparate de merchandising, Super Chat y Super Stickers y también los ingresos generados en YouTube Premium. Cada recurso tiene sus propios requisitos.
Para los ingresos obtenidos a través de anuncios, necesitas publicitarios:
Club de canales:
Escaparate de merchandising del canal:
Super Chat y Super Stickers:
YouTube Premium:
Así como todo el contenido en Internet, lo importante es que pienses en tu público y crees algo que sea realmente valioso.
Si tu canal atiende a todos estos requisitos previos, imaginamos que estarás preguntándote: ¿cuánto dinero voy a ganar a través de esa red?
No hay un precio exactamente definido, todo lo que sabemos sobre este tema son especulaciones. Pero para que entiendas mejor estos números, no te pierdas nuestro post sobre cuánto gana un YouTuber y entiende si incluso vale la pena dedicarse a esa profesión.
Este post foi originalmente publicado em novembro de 2017 e atualizado para conter informações mais completas e precisas.