
¿Qué son las palabras clave negativas y cómo usarlas en tus anuncios
Descubre qué son las palabras clave negativas y cómo utilizarlas para impulsar los resultados de tus anuncios en Google.

Qué aprenderás en este post
Probablemente ya sepas qué es una palabra clave. Pero, ¿sabes que son las palabras clave negativas?
Aunque no sea tan popular como la primera, este término está presente en la mayoría de las campañas publicitarias en Internet y ayuda a “filtrar” anuncios cuando se realizan determinadas búsquedas.
¿Quieres saber más sobre estas palabras y cómo pueden impulsar tus anuncios en Google? ¡Sigue leyendo este post!
¿Qué es una palabra clave negativa?
Bueno, una palabra clave es un término compuesto por una o más palabras que resumen el tema de un contenido, como un texto o un video. En el marketing digital, ayudan a guiar su producción.
Este término también permite identificar cómo los usuarios escriben una duda o problema en un motor de búsqueda para encontrar respuestas.
Partiendo de ahí, podemos decir que la palabra clave negativa es un término que evita que tu anuncio se muestre en determinadas búsquedas.
Cuando creas un anuncio en Google Ads, debes señalar en qué términos de búsqueda quieres que aparezca el contenido.
Por ejemplo, si deseas anunciar un curso online de cultivo de plantas, tienes que elegir palabras clave relacionadas con el tema, como “jardinería”, “cómo cuidar las plantas”, “cómo sembrar orquídeas”, entre otras.
Con las palabras clave negativas, pasa todo lo contrario porque te sirven para indicarle a Google los términos que no deben activar tu anuncio cuando los usuarios los escriban en una búsqueda.
Hacer que una palabra clave o frase sea negativa le dice a Google Ads que no tienen nada que ver con el producto o servicio que estás publicitando y, por lo tanto, tu anuncio no debe mostrarse.
Volviendo al ejemplo del curso de cultivo de plantas, términos como “gratuito”, “gratis”, “gratuitamente” no tendrían sentido para una campaña en la que no se anuncia nada gratis, sino que se vende un curso en línea.
VIDEO | Cómo buscar las mejores palabras clave | Planifica tus keywords con éxito | Hotmart Tips

¿Cómo funcionan las palabras clave negativas?
Las palabras clave negativas son un recurso poderoso para las campañas de tráfico de pago y pueden ayudarte a segmentar aún más tus contenidos. Por tanto, esta estrategia te ayuda a no desperdiciar tu anuncio en búsquedas irrelevantes.
Por ejemplo, imagínate que tienes un e-commerce de libros. Una buena palabra clave sería “libros de ciencia ficción”. Es decir, cuando alguien busque ese término en Google, tu anuncio aparecerá y habrás invertido bien tu dinero.
Ahora, imagínate que el usuario escribe “libros de ciencia ficción gratuitos”, pero tú no donas libros. En este caso, exhibir tu anuncio sería en vano. Por eso, este término sería una buena palabra clave negativa.
¿Por qué utilizar palabras clave negativas?
Si lo piensas rápidamente, usar una palabra clave negativa te puede parecer innecesario. Al fin y al cabo, ya indicaste qué términos deberían aparecer en el link patrocinado.
Pero, si analizas bien, tienes que considerar las coincidencias de una palabra clave y el comando que se le da.
Volviendo al ejemplo anterior, si estableces “libro de ciencia ficción”, Google entiende que “libro de ciencia ficción gratuito” también es bueno para ti, porque esas palabras clave están relacionadas.
Pero esto solo sucede si no usas los comandos de comillas o corchetes en una palabra clave, que muestran que tu anuncio se debe mostrar solo cuando aparezca un término exacto.
Sin embargo, usar este comando puede reducir mucho tu tráfico. Por ejemplo, si defines libro de ciencia ficción, tu anuncio no aparecerá con otros términos que podrían ser relevantes para ti, como “libro de ciencia ficción para niños”.
Ahora bien, si indicas que solo “libro de ciencia ficción gratuito” es la palabra clave negativa, esta será la única ante la cual no se mostrará tu anuncio.
¿Cuáles son los tipos de palabras clave negativas?
Hay varios tipos de palabras clave negativas y se diferencian según su correlación con la palabra clave original.
Fíjate:
Correlación amplia negativa
Es una especie de patrón que amplía la palabra clave negativa sin importar el orden en el que aparezca en una frase.
Pero, exhibirá el anuncio si uno de los términos negativos está en la frase.
Continuando con el ejemplo del “libro de ciencia ficción gratuito”, habrá una correlación amplia en: “Libro de ciencia ficción gratuito para niños” o “libro para niños de ciencia ficción gratis”. También en: “gratis libro de ciencia ficción”.
Es decir, si la palabra clave negativa está completa en la frase, no se mostrará el anuncio.
Correlación de frase negativa
Aquí, la correlación es la coincidencia exacta que le indicas a Google, con los términos en el orden que especifiques.
En “libro de ciencia ficción gratis”, este tipo de correspondencia permitiría que “gratis libro de ciencia ficción” mostrara tu anuncio, ya que el orden ha cambiado.
Otras coincidencias se “bloquearían” si añadieras otras palabras, como “para niños”, siempre que se mantuviera el orden.
Correlación exacta negativa
Aquí defines exactamente el término para el que no quieres que se exhiba tu anuncio. Si la palabra clave negativa sigue siendo “libro de ciencia ficción gratuito”, se utilizará como concordancia exacta negativa, entonces tus anuncios se mostrarán ante “libro de ciencia ficción gratuito para niños”.
O sea, la coincidencia exacta negativa no incorpora palabras extras, sino exactamente aquellas que establezcas.
¿Cómo encontrar palabras clave negativas?
Uno de los ejemplos más clásicos de este tipo de palabras es aquel en el que se usa “gratis”. Pero, no siempre es tan fácil saber cuál es el término no deseado en tu campaña de anuncios.
La forma más sencilla de encontrar las palabras clave negativas ideales es saber qué escriben los usuarios en sus búsquedas para encontrar tu anuncio. Para ello, puedes utilizar el planificador de palabras clave.
Entra a tu cuenta en Google Ads, ve a “Herramientas y Configuración”, luego a “Planificación” y, por último, a “Planificador de palabras clave” para analizar qué cuáles no están relacionadas con tus objetivos.
Así, vas a identificar en qué términos no vale la pena invertir en tráfico de pago y podrás incluirlos en tu lista de palabras clave negativas.
VIDEO | Aprovecha Google Keyword Planner al máximo con estos trucos | Hotmart Tips
¿Cómo crear una lista de palabras clave negativas?
Para eso, debes ir a “Herramientas de configuración”, luego a “Bilbioteca compartida” y al final hacer clic en “Listas de palabras clave negativas” en Google Ads.
Google te dará algunas sugerencias y podrás añadir las que más te convengan.
Puedes agregar más listas en el botón (+) y nombrarlas como prefieras, siempre que lo entiendas a la hora de aplicarlo a una campaña.
¿Cómo usar una lista de palabras clave negativas en Google Ads?
Ahora que ya sabes qué son las palabras clave negativas, su importancia, sus diferentes tipos y cómo crear listas, ha llegado el momento de descubrir cómo usarlas en tu campaña.
Si eres Productor o Afiliado y quieres conocer los secretos de los anuncios de éxito, descarga ahora mismo nuestro ebook gratuito sobre el tema. ¡Solo tienes que hacer clic en el botón de abajo!