Minisitios: qué son y cómo crear uno para tu negocio
¿Ya has oído hablar de minisitios? Descubre cómo sitios web de 3 a 5 páginas ayudan a tu marca a ganar reconocimiento y autoridad.
¿Ya has oído hablar de minisitios? Descubre cómo sitios web de 3 a 5 páginas ayudan a tu marca a ganar reconocimiento y autoridad.
Actualmente, existen varios medios para crear estrategias de marketing digital y aumentar la visibilidad de un negocio en Internet. Y los minisitios son una excelente forma de hacerlo.
Este tipo de página web es una buena herramienta para quien desea vender online. Por eso, en este post te vamos a explicar qué es un minisitio, cuáles son sus principales características y diferenciales, y cómo crear uno para tu negocio.
¡Sigue leyendo!
Pues un sitio con una o pocas páginas, cuyo objetivo es exponer un producto o asunto de forma directa y objetiva. Con él, no se pretende ofrecer un contenido profundo, por eso tiene un enfoque más simple.
Se usa comúnmente en el marketing digital, y puede ser, incluso, una extensión del sitio principal de una empresa.
Además, se utilizan mucho en planes de divulgación en estrategias de Afiliados, que son personas que promocionan los productos de terceros a cambio de una comisión por cada venta realizada.
En este contexto, los minisitios ayudan en la divulgación, exponiendo y conduciendo al visitante de la página hacia la compra.
Algunas personas pueden confundir los conceptos de minisitio, hotsite y landing page, pues son parecidos y todos se usan en el marketing digital. Sin embargo, tienen diferencias entre sí, principalmente con relación a sus objetivos.
Los minisitios, como te dijimos antes, son un espacio virtual más simple, con pocas páginas e informaciones reducidas. Pueden existir varios conectados o no a un sitio principal.
En contrapartida, un hotsite se relaciona, generalmente, a una acción específica y estacional, o sea, a un determinado período de tiempo. Siendo así, tiene un plazo establecido para salir del aire.
Ya una landing page es una página con el objetivo de captar leads. Quienes la visitan no tienen, necesariamente, la intención de comprar algo. Suelen estar buscando materiales que les ayuden a saber más sobre un determinado tema.
Por ese motivo, es muy directa y conduce a las personas a llenar un formulario a cambio de algo que sea relevante para ellas, como un ebook gratis, por ejemplo.
Como mencionamos anteriormente, muchas personas que quieren ganar dinero siendo afiliadas usan mucho este tipo de página web, porque sirve como una especie de “catálogo de productos”, una página de ventas más directa, que presenta una o más mercancías específicas.
Pensando en eso, te vamos a contar a continuación cuáles son las principales ventajas de este recurso.
Por ser una página que tiene un asunto específico, los minisitios te ayudan a explorar nichos específicos.
Al contrario de un sitio web principal, por ejemplo, donde puede haber una página de inicio, otra de “Quiénes somos” y hasta una con varios productos en venta, los minisitios tienen un objetivo definido, así que la probabilidad de alcanzar a un público más segmentado es mayor.
Probablemente, aparecerán en una búsqueda más focalizada para un nicho determinado que quiere comprar tu producto.
A diferencia de un blog, por ejemplo, que debe ser abastecido de contenido con una cierta regularidad, los minisitios no exigen una producción tan constante.
Por ser una página más simple, no necesitan contenidos tan profundos y extensos.
Como son más simples que una página web tradicional, los minisitios requieren menos conocimientos técnicos y son más fáciles de administrar.
Para crear este tipo de página, no es necesario saber programación, por ejemplo, y existen varias herramientas para crearlas.
Es importante considerar algunos puntos a la hora de crear un minisitio. Así que aquí tienes un paso a paso para ayudarte a hacerlo.
Antes de nada, debes definir cuál es el objetivo de crear una página web con este formato. Puede ser divulgar links de Afiliado, hacer una acción promocional, generar leads, etc.
Una vez que establezcas tu propósito, puedes entender si esa es la mejor solución para tu negocio y si, de hecho, un minisitio es una opción viable en este momento.
Otra etapa importante, que debes hacer antes de crear tu página, es estructurarla. Diseña el layout, entiende cuál es la jerarquía de los elementos que estarán en ella y ordénalos como sea mejor para tu negocio.
Aunque no seas especialista en esta área, es posible organizar visualmente tu página para que sea más atractiva y funcional. Un buen consejo es investigar y ver ejemplos de otros sitios en Internet.
El dominio es la dirección de tu minisitio en Internet, por ejemplo: “www.yococino.com”. Pero, debes tener en cuenta que los dominios personalizados son un servicio pago.
Existen plataformas que los ofrecen gratuitamente, sin embargo, lo más indicado es que crees uno propio, para que las personas identifiquen tu marca con más facilidad.
Actualmente, existen diversas plataformas para crear estas páginas, como Google Sites, Linktree, UOL Creador de Sitios, entre otros.
En este punto, vale la pena investigar cuál es la herramienta más fácil, intuitiva e ideal para alcanzar tus objetivos.
Después de definir tu objetivo, diseñar un layout atractivo, elegir los elementos que lo compondrán, comprar un dominio y seleccionar una plataforma, llegó el momento de ponerte en acción.
Es importante que prestes atención a las configuraciones de la página, elijas un tema que tenga que ver con tu producto y crees el contenido necesario para montar tu minisitio. Cada ajuste es importante y antes de publicarlo debes verificar si todo está de acuerdo con tu planificación.
Ahora ya tienes todo lo que necesitas para crear tu minisitio y potenciar las ventas de tu negocio.
Como sabes, estas páginas pueden ser útiles en muchas estrategias del mercado digital, principalmente cuando se trata de vender un producto específico, porque son fáciles de crear, administrar, y tienen grandes posibilidades de alcanzar al público correcto.
Pero antes de crearlo, infórmate todo lo que puedas. Así, aumentarás tus oportunidades de tener éxito vendiendo online.
Y si quieres ver más consejos para crear una página de ventas, no dejes de leer nuestro post sobre el tema haciendo clic aquí.