
7 páginas que te ayudarán a ser un emprendedor inteligente
Para tener éxito en el mundo de los negocios, hay que entender cómo funciona el mercado. Conoce las páginas que te ayudarán a ser un emprendedor inteligente.

Qué aprenderás en este post
Para ser un emprendedor inteligente es necesario entender bien el mercado en el que pretendes actuar. Conoce las páginas en Internet que son lectura prácticamente obligatoria para quien quiere emprender en el mercado de productos digitales.
1. Arata Academy
Arata Academy es un canal en YouTube, además de una plataforma de enseñanza a distancia, con cursos impartidos por Seiiti Arata.
Los vídeos en YouTube y las videoclases abordan temas como productividad personal, carrera profesional, finanzas personales, emprendimiento, aprendizaje acelerado, comunicación y relaciones.
El canal es una indicación interesante para los emprendedores que están empezando, pues comparte consejos para optimizar su tiempo, para relacionarse con los agentes de su negocio y lidiar con los desafíos profesionales que eventualmente surgen en su trayectoria.
2. Hotmart
Por supuesto que no podríamos dejar de hablar del Blog de Hotmart, al final se trata de la mayor plataforma de compra y venta de productos digitales de Brasil, con actuación en más de 160 países.
A diferencia de lo que el nombre sugiere, los posts no se restringen sólo a la plataforma, ya que la mayoría de los contenidos se dirigen a personas que ya pensaron en trabajar con Internet y que tienen curiosidad sobre ese mercado, independientemente de que tengan un producto o no.
Actualmente el blog está disponible en cinco idiomas: portugués, inglés, francés, español y árabe. Hotmart también posee un canal en YouTube y series de videos como Hotmart Tips y Digital Makers (en portugués y español) que buscan incentivar a las personas comunes a vivir de sus pasiones.
3. Neil Patel
Considerado uno de los principales referentes del marketing digital, Neil Patel propone una comunicación capaz de despertar el deseo de la compra en los usuarios, a través de contenido de calidad.
Su blog comparte insights valiosos para quien quiere empezar a vender productos, usando exclusivamente Internet en la divulgación.
4. Entrepreneur
Entrepreneur da consejos sobre marketing. Cuenta con posts y videos que brindan tips sobre productividad, motivación, nuevas tecnologías y todo lo que un emprendedor necesita saber.
Tiene una sección dedicada sólo a inspirar a los emprendedores, útil cuando algo en tu negocio va mal y deseas volver atrás y empezar de nuevo, o establecer nuevas estrategias.
¡Un espacio obligatorio para el engagement y saber lo que está sucediendo en el mercado de productos digitales de primera mano!
5. Entrepreneurs Journey
Entrepreneurs Journey, que en una traducción literal sería algo parecido a Jornada del Emprendedor, es un canal que enseña todos los métodos y técnicas necesarias para sacar tu idea del papel y materializarla en un negocio.
El blog es genial para quien todavía está construyendo un negocio en línea y quiere aprender a comercializar sus productos en Internet.
Entrepreneurs Journey también posee un podcast propio en el que aborda el mundo del emprendimiento digital bajo la perspectiva de diferentes profesionales que actúan en el área.
6. Backlinko
En el mismo estilo del blog de Neil Patel, Backlinko es una página que comparte consejos de SEO para mejorar el posicionamiento de tu página en los principales motores de búsqueda y, consecuentemente, aumentar tu visibilidad online.
El blog no se actualiza diariamente, pero tiene materiales valiosos para que puedas incrementar tu estrategia de marketing digital y atraer tráfico más cualificado a tu página.
Después de todo, ¿no es el objetivo de quien quiere vender por internet?
7. Forbes
Si el nombre no te parece extraño, es porque no lo es de verdad, ya que Forbes es la mayor publicación de negocios del mundo, disponible en varios idiomas.
A pesar de estar enfocada en grandes empresas y multinacionales, Forbes posee columnas fijas sobre liderazgo, gestión de personas y sostenibilidad de negocios que pueden ser aplicados a la rutina de pequeños emprendedores.
¿Tienes alguna otra indicación de blog que no has visto aquí? ¡Deja tu sugerencia en nuestros comentarios y sigue acompañando nuestro blog para ver, de primera mano, más novedades sobre el mercado de productos digitales!