Qué son los giveaways y cómo usarlos estratégicamente

Productor de contenido

Giveaway: atrae a tu audiencia y fidelízala con esta estrategia

Descubre qué son los giveaways y cómo incluirlos en tus tácticas para ganar visibilidad y autoridad en las redes sociales.

Gabriela Torres

03/11/2023 | Por

Un giveaway es un concurso en el que las personas promocionan una marca con el objetivo de obtener premios, regalos u ofertas especiales en sus productos o servicios.

Con la popularización de las redes sociales y el poder de atracción que tienen estas plataformas para llevar nuevos usuarios hacia el perfil de una marca, empresa o persona, los “giveaways” son tipos de concursos que llegan a nuevas audiencias y automáticamente permiten que se interesen por lo que ofreces.

¡Conoce más sobre esta técnica del marketing digital y aprende a ponerla en práctica!

VIDEO: Cómo impulsa negocios uno de los mejores digital marketers en el mundo | Juan Lombana sin filtros

Giveaway: ¿qué es y cómo usarlo para atraer nuevo público a las redes?

Como hemos comentado antes, un giveaway es un tipo de dinámica digital en redes sociales basado en la gamificación.

Tiene el objetivo de atraer audiencia y llamar la atención de las personas haciendo un concurso de regalos y promociones a cambio de realizar alguna acción. Esos “regalos o promociones” varían mucho de acuerdo al organizador del giveaway y de lo que quiera conseguir con esta iniciativa.

Por ejemplo, si como creator, quieres incrementar tu lista de emails para tus campañas de marketing, puedes elaborar un giveaway de tu curso en línea, pidiendo que los usuarios que te suministren su correo electrónico para participar.

Por otro lado, si lo que deseas es aumentar tu presencia y visibilidad en redes sociales, un giveaway que sortee alguno de tus productos a cambio de que te sigan, comenten y compartan tu perfil, es una excelente idea.

Ventajas y resultados

Crecer la base de tus seguidores o lista de contactos con el objetivo de que más gente conozca tu negocio a través de un giveaway es una estrategia efectiva.

Sin embargo, estos no son los únicos beneficios de realizar un giveaway.

Aumentar la visibilidad de tu marca

Digamos que empiezas a colaborar con una creadora de contenido sobre maquillaje, mientras que tú promocionas tus infoproductos. Entonces deciden hacer un giveaway en conjunto ofreciendo tu curso sobre marketing digital y su curso sobre maquillaje básico.

Esto va muy de la mano, porque ambos sectores tienen posibles compradores del otro que pueden y elevar la visibilidad de los productos o servicios.

Promover el contenido creado por el usuario

El user-generated content (UGC) o contenido generado por el usuario es un beneficio directo de los giveaways, a través de dinámicas donde se le pide a los seguidores compartir fotos o videos de los productos de tu marca a cambio de un premio a la publicación más creativa.

Gracias a esto puedes aumentar tus menciones y brand-awareness (reconocimiento de marca), además de obtener nuevas ideas de cómo vender tus productos digitales.

Generar engagement

Un sorteo en Instagram, por ejemplo, es una forma divertida y fácil de obtener más interacciones con tu público y establecer un vínculo más cercano.

Micaela, nuestra experta en redes sociales resalta que “aprovechar al máximo todos los diferentes formatos que ofrece la plataforma, como Me gusta, hacer Reels, permite elevar mucho el alcance”.

Elevar las ventas

Un giveaway es una técnica muy efectiva para aumentar las ventas de un creador de contenido o infoproductor, ya que permite atraer nuevas personas que, quizá, no te habrían encontrado de otra forma.

Así, estimulas mayores oportunidades de hacer conversiones en tu negocio.

Paso a paso para realizar un giveaway

Ahora pasemos a la parte práctica para que hagas tu primer giveaway y tengas el mayor éxito posible.

Sigue nuestros consejos y aprende a crear regalos y promociones en línea que funcionen de verdad.

  • Define tus metas: como hemos mencionado, existen muchos objetivos tras un giveaway como ganar seguidores, obtener más interacción, generar tráfico, elevar las ventas, entre otros. Por lo que primero debes determinar qué es lo que esperas obtener.
  • Escoge el regalo: un giveaway, en síntesis, es un evento de obsequios, por lo que debes ofrecer algún producto o servicio de tu marca. Si eres un infoproductor, te recomendamos alguno de tus cursos, especialmente, uno que pueda abrirte paso para ventas complementarias (cross-selling o up-selling).
  • Crea las bases del concurso: un giveaway debe tener reglas y términos para participar. De acuerdo al tipo de sorteo en redes sociales que estés planificando hacer, puedes crear las bases; por ejemplo, seguir tu cuenta, darle Me gusta a una foto, subir un video con un hashtags, entre otros.
  • Tiempo de validez: los giveaways generalmente son de corta duración, ya que mantener el engagement de los usuarios vivo es una tarea compleja en estos tiempos. Por lo que debes considerar concursos de hasta un mes de duración, estimulando una rápida participación.
  • Promueve el concurso y elige al ganador: por último, puedes usar métodos de promoción de pago, como anuncios en redes sociales para incrementar la participación. Para que, al final del tiempo acordado, elijas al ganador publicando su nombre y agradeciendo a todos los concursantes.

Giveaway y sorteo, ¿es lo mismo?

A pesar de que un giveaway y un sorteo son términos que se usan de forma intercambiable, no son lo mismo:

Un giveaway es una promoción donde se regala algo a cambio de acciones simples, sin embargo, no suele haber un componente al azar en la elección de los ganadores. Por ejemplo, gana el que tenga más likes, el que suba el video más creativo o quién comente más.

Por su parte, un sorteo es un evento aleatorio donde el ganador o ganadores son elegidos sin la necesidad de cumplir requisitos. A menudo, son escogidos por un generador de números aleatorios, principalmente cuando el creador no quiere que exista una influencia por la participación de los concursantes.

Giveaway colaborativo: ¿cómo turbinar la estrategia?

Para llevar a cabo un giveaway colaborativo exitoso, es necesario considerar estos consejos además de todos los mencionados anteriormente:

  • Elige las marcas adecuadas: colabora con marcas o influenciadores que tengan un público objetivo similar o complementario al tuyo. Esto aumentará la relevancia y el interés del giveaway.
  • Utiliza un hashtag único: crea un hashtag único para el evento que permita un seguimiento fácil en las redes sociales y promueva la participación.
  • Promociona en múltiples plataformas: anuncia el giveaway en varias redes sociales y medios para llegar a un público más amplio.
  • Ofrece premios atractivos: asegúrate de que los premios sean atractivos y valiosos para tu audiencia. Cuanto mejor sea el premio, más participantes atraerás.
  • Evalúa los resultados: después del giveaway, analiza las métricas, como el crecimiento de seguidores y su engagement, para comprender su impacto y cómo puedes mejorar en futuras colabs.

Como menciona, Micaela, experta de redes sociales de Hotmart, “invitar a algún experto en tu nicho, que ya tiene audiencia, puede ser una buena estrategia para elevar tu visibilidad”.

VIDEO: Gana dinero enseñando lo que sabes

¡Gana visibilidad con giveaways!

Luego de entender qué es un giveaway y comprender que es una técnica ideal para atraer nuevas audiencias a tu marca o perfil con el objetivo de encontrar compradores potenciales para tus productos y servicios, queda claro que se trata de una estrategia particularmente interesante por el componente de interacción que tiene.

Los usuarios no solo deben ingresar su nombre a una base de datos para ser escogidos, también tienen que realizar acciones de promoción como crear videos, subir fotos, etiquetar a amigos y más, para poder optar por el premio, lo que lo hace una iniciativa ideal para estimular tu reconocimiento de marca.

Hablando de esto, ¿sabes qué es y cómo hacer marketing promocional efectivo? En nuestro artículo te contamos todo sobre este concepto y cómo utilizarlo para promover tus infoproductos.