administrador de tareas: ilustración de un teléfono móvil con aplicaciones en la pantalla que aparecen en 3D

Carrera online

5 gestores de tareas para ayudarte a organizar tu rutina 

¡Y aumentar tu productividad!

Hotmart

08/04/2020 | Por Hotmart

Qué aprenderás en este post

Los gestores de tareas surgieron como una solución para ayudarnos a organizar y optimizar nuestra rápida rutina y multitareas del día a día.

Las plataformas que proporcionan este servicio ofrecen funcionalidades tanto para la gestión individual como de equipos.

Además de ser excelentes para la organización, los gestores de tareas también ayudan a aumentar la productividad y a analizar tu trabajo.

¿Quieres utilizar un gestor de tareas para disfrutar de estos beneficios? ¡Entonces, fíjate a continuación cuáles son los mejores, sus características y beneficios!

Top 5 mejores gestores de tareas 

1. Asana

Fuente: Asana

Asana es un software completo para gestionar tareas y proyectos de equipos.

Con él, puedes crear equipos y proyectos públicos o privados, gestionar tareas de acuerdo con las etapas, tener un chat para la comunicación e incluso automatizar los flujos de trabajo.

Las tareas se pueden ver de diferentes maneras: como un tablero, calendario o lista.

Otra ventaja de Asana es que se integra con varias otras aplicaciones y software, como las aplicaciones de Google.

Asana tiene planes para todo tipo de empresa, desde las pequeñas que pueden aprovechar del plan Basic, que es gratuito, hasta planes más avanzados de acuerdo con las necesidades y el tamaño de la empresa.

2. Trello

Fuente: Blog de Trello

Trello también es un gestor muy interesante para equipos. Aunque ofrece menos funciones que Asana y es menos complejo, es muy intuitivo para los equipos que desean empezar a gestionar sus tareas.

Además, también es una gran opción para las personas que desean organizar sus tareas personales.

Las tarjetas son populares en la aplicación, se pueden mover alrededor de los paneles, lo que indica el progreso de la tarea. Pero también es posible ver las tareas en listas.

Trello tiene una versión gratuita que posee las características principales, más básicas y limitadas, y otras dos versiones ideales para equipos más grandes.

3. Todoist

Fuente: RealDroidES

Todoist es un software altamente desarrollado para ayudarte a gestionar las tareas cotidianas, ya sean personales o profesionales.

Al igual que los demás, puedes contar con todas las funciones para crear tareas completas, delegar, compartir e incluso integrar con aplicaciones y sincronizar con diferentes dispositivos.

Sus diferenciales son la pantalla de productividad, totalmente visual y completa, que será útil para tu progreso, y las plantillas disponibles para usar.

Además de tener una versión gratuita con un límite de 80 proyectos y 5 personas por proyecto, Todoist ofrece versiones Premium y Business con precios que caben en tu bolsillo.

Todoist preços

4. Evernote

Fuente: TechNadu

Evernote es un software para gestionar desde momentos personales hasta grandes proyectos.

Con él, puedes registrar tus notas, pero también crear proyectos compartidos y gestionarlos con tu equipo.

Tiene características que lo diferencian del resto, como la gestión de múltiples documentos, que puedes escanear y organizar; el web clipper, para guardar páginas web, artículos y archivos PDF, y el modo offline, que nos ayuda mucho cuando no tenemos Internet disponible.

En otras palabras, él es popular y no es sin motivos, integra soluciones completas para individuos y equipos y todo a un precio-calidad increíble.

Elige el plan Básico, que es gratuito, o los planes Premium y Business, que tienen más funciones.

5. Quire

Fuente: Facebook

Quire también es un excelente gestor de tareas. Sencillo, pero completo.

Es posible crear proyectos, asignar a los responsables, establecer una fecha de entrega y gestionar el progreso en las tablas de una manera muy dinámica.

Para aquellos a quienes les gusta un aspecto más limpio y una interfaz fácil de usar, pero con todo lo que hace falta para organizar su rutina es la opción ideal.

Todas sus funciones son gratuitas y la aplicación está en constante evolución. A pesar de esto, Quire tiene un límite en proyectos y miembros, por lo que es adecuado para personas y equipos pequeños.

Hacia una alta productividad

Ahora que ya conoces los mejores gestores de tareas del mercado, simplemente elige tu favorito y empieza a organizar tu rutina.

Sin duda, ellos serán de gran ayuda para optimizar tu tiempo, ayudarte a recordar tareas y, por supuesto, aumentar tu productividad.

Y para facilitar aún más tu vida diaria, ¿qué tal conocer aplicaciones y herramientas que ayudan a mejorar el enfoque y la productividad?  ¡Descubre 10 increíbles opciones!